top of page

Xenoblade Chronicles remake: guía superbosses en HD

Hace un tiempo escribí un artículo muy sencillo sobre los super jefes de Xenoblade Chronicles, pero me limité a decir dónde estaba cada uno y algún dato sobre él.


Por eso, con la salida de la Definitive Edition quise volver a enfrentar a estas bestias y esta vez traerles algunos consejos y tips para que todos puedan vencerlos y conseguir esas últimas Affinity Coins.


Más adelante hay spoilers de la trama y referentes al séptimo personaje (Odio llamarla “Seven”. Tetsuya Takahashi y todo Monolith Soft se esforzó para darle un nombre tan bonito y por Meyneth que lo voy a usar), recomiendo que siga leyendo bajo esta advertencia.


Los superjefes, Super Bosses, Jefazos (según nuestros amigos españoles), son los monstruos más fuertes de todo el juego y los únicos que mantienen su indicador de peligro de color rojo. Afortunadamente no los encontramos hasta haber completado los eventos en “Mechonis Core”. Eso significa que para ese momento ya tendremos a nuestra disposición todas las ventajas y objetos que nos tiene preparados el Endgame.


Ahora sí. Road to Super Bosses.


El primer paso es alcanzar el nivel 99. Después de los eventos en Mechonis estaremos aproximadamente por el nivel 75-80 si hicimos la mayoría de las misiones o nos dedicamos a matar todo lo que se moviera por todo el Bionis. Para los 24-19 niveles restantes tendremos disponibles muchas otras misiones que se encargarán de darnos el empujón inicial y combinadas con la infinidad de Telethias en Alcamoth y los monstruos en la nueva zona de Tephra alcanzaremos el 99 sin darnos cuenta.



El siguiente paso es subir las artes de nuestros personajes… Pero no he mencionado a la party de destrucción masiva. Nuestros compañeros serán los siguientes.


Nosotros tomaremos el control de Melia. Y las artes necesarias serán. (También te diremos de que monstruo único puedes sacar el manual avanzado. Aunque los manuales también salen de monstruos normales, creemos que es más fácil ir por un único que te va a tirar cofre de oro a la primera y podemos abusar del salva-carga por si no nos da el objeto que queríamos).


Summon Bolt (Reckless Galdon lv 95, Tephra Cave)

Summon Flare (Plump Sprahda lv 92, Tephra Cave. Wise Gremory lv 68 Agniratha)

Summon Earth (Serene Imlaly lv 76, Prision Island. Flailing Bracken Lv 73, Colony 9)

Summon Copy (Protective Torquidon lv 96, Tephra Cave. Destructive Bors lv 64, Agniratha)

Burst End (Majestic Clone Barg lv 77, Prision Island, Second sanctum)

Mind Blast (este es raro. El único que suelta el manual es Firework galesia, un monstruo exclusivo de una misión en Tephra Cave. O los Fascia Bunniv del mismo lugar)

Spear Break (Dark King Barbarus lv 77, Bionis´ interior Second Lung)

Starlight Kick. (Fiendish Auburn lv 78, Prsision Island)


De preferencia todos en nivel 10 (Aunque nosotros peleamos con Summon Earth en nivel 8).

Nuestro segundo personaje será Fiora


Double Blade (Canyon Valencia lv 78, Bionis´ Leg)

Double Wind (Magnificent Diagalus lv 99, Makna Forest, necesitas Anti topple al 100% para vencer a este único. O puedes ir por Canyon Valencia, aunque con un Drop Rate más bajo)

Spear Blade (Furious Jozan lv 96, High Entia Tomb)

Air Fang (Deadly Medorlo lv 93, Eryth Sea, Central Seal Island)

Final Cross (Field Altrich lv 76, Bionis´ Leg, Crevasse waterfall)

Cross Impact (Inferno Heinrich lv 76, Prision island, Kitchen)

Mag Storm (Sacred Zagamei lv 89, Eryth Sea, Hovering Reef 9)

Second Gear (Armoured Rockwell lv 82, Bionis´ Leg, Viliera Hill, Lluvia o tormenta eléctrica)

Con Fiora sí llegamos con todo nivel 10 y cuatro artes nivel 12 gracias a los manuales maestros del epílogo.

El último, pero no menos importante, será Shulk. Olviden que Battle Soul existe, no da más que problemas gracias a la brillante inteligencia artificial.

Backslash (Veteran Yozel lv 83, Satorl Marsh. Solo con niebla muy densa)

Slit Edge (Indomitable Daulton lv 85, Satorl Marsh)

Stream Edge (Judicious Bunnitzol lv 94, Tephra Cave)

Air Slash (Territorial Rotbart lv 81, Bionis´ Leg. Gaur Plains)

Shaker Edge (Canyon Valencia lv 78 Bionis´ Leg

Monado Shield

Monado Buster

Monado Speed

Monado Armour


Nuestro siguiente paso son las armas y armaduras necesarias

.

Arma de Melia. Usaremos el Sun Staff y lo conseguiremos de las Nebulas en Prision Island

Arma de Shulk. Tenemos dos opciones.


● Si ya acabamos el juego iremos con Monado III sí o sí

● Si aún no acabamos el juego, usaremos la Monado Abyss que conseguimos como recompensa de la misión “Replica Monado 3” con ayuda de Vanea.

Para Melia y Shulk necesitaremos el conjunto Lancelot. Esta armadura es la mejor del juego con Slots para equipar gemas y darles un empujón más a nuestros amigos.

Lancelot Gear (Hay que limpiar toda Alcamoth de Telethias Arel y esperar que tiren cofres de plata u oro, aunque las armaduras tienen más probabilidad de salir en un cofre de plata)

Lancelot Armour (Hay que volver a barrer Telethias, pero esta vez serán Telethias Aora en el mar de Eryth que tienen una probabilidad un poco más alta de tirar la armadura)

Lancelot Gauntlets (Más Telethias en el Mar de Eryth. Tu objetivo son las Telethias Arel)

Lancelot Legggings (¿Qué crees? Más Telethias, tu objetivo, Thelethias Asara en el mar de Eryth)

Lancelot Boots (Descansemos de Telethias y vamos por unos Gogol a Bionis´Leg, al norte del Raguel Bridge. Envy o Gluttony, tú decides a tu oponente)



ESTO SOLO ES PARA SHULK. Necesitamos una pieza de equipo único para sus brazos. Unos guantes que ya traen la gema de Haste para aumentar su velocidad de ataque automático en un 45%.

Glory Gauntlets (Glory Slobos y Gloria Slobos en Valak Mountain)


Melia.



Shulk.


Ahora veamos a nuestra medio Homs, medio Machina, todo un amor. ¡Fiora!


Fiora será nuestro tanque y segundo DPS, por esto necesitaremos acentuar su velocidad y fuerza, y para esto ocuparemos tres piezas de su set “Attack V”. Todas estas piezas las tiran los Slobos de nivel 99 en Valak Mountain. Aparecen dos cada noche y dos de día. Solo ten mucho cuidado porque en ese mismo lugar aparecen dos de los superjefes que queremos vencer.

Las piezas que estamos buscando son:


Attack V Goggles

Attack V Arms

Attack V Boosters


Al igual que con Shulk, necesitamos una armadura con la Gema de Haste que nos deje un espacio libre y aumentar la velocidad de Fiora. Para esto usaremos la “Speed V Frame”. Esta armadura no la podemos farmear de ningún monstruo. La única manera de conseguirla es completando la misión “Battling Brutes” que nos da Dulland en el campamento de refugiados en Bionis´ Leg.


Y finalmente las “Alitas” de Fiora. Aquí tenemos dos opciones, con y sin slot. Nosotros elegimos la opción con slot porque nos gusta llevar al límite los stats.


Segment Drones con slot (Last Roghul lv 76, Bionis Leg)

Sedna Drones sin slot (Son recompensa por completar la misión “Broken Ether Furnace 2”)


Ambos son Drones de espada, la diferencia es la falta de slot y quince puntos de defensa.


Finalmente, para el arma de esta Femme Fatale usaremos las “Conviction Blades” que, de acuerdo con el datamine del juego, son las espadas gemelas con el ataque mínimo más alto, un ataque máximo bastante bueno y una buena taza de critico y bloqueo.


Con todo este equipo ya tenemos un lienzo en blanco listo para ser pintado con gemas y habilidades que nos lleven más allá de un dios.


Las gemas son la cereza del pastel, pero no estoy hablando de las gemas baratas de nivel V que compras en las tiendas y no sacan todo el provecho del cristal. Estoy hablando de las poderosas Gemas nivel VI hechas con la fuerza de nuestra espalda, el sudor de nuestra frente y las chispas de nuestras armas.


Los superjefes poseen Spikes, counters y super fuerza que nos obligan a buscar un estilo que pueda resistir y contrarrestar sus ataques. Para esto ocuparemos las siguientes gemas. Y como dije anteriormente, seremos los únicos responsables de su creación.


Para forjar las gemas usaremos un truco para sacar cilindros y posteriormente refinarlos. Para los cilindros usaremos a Fiora como Shooter y al personaje con menor afinidad como engineer, de esta forma la concentración de los cristales no subirá mucho y obtendremos cilindros separados para cada habilidad.

Para las gemas usaremos cilindros con una sola habilidad y tendremos a Melia como Shooter y a Fiora como Engineer. Teniendo a ambas como BFFs (máxima afinidad) es casi seguro que alcanzaremos una concentración superior al 300% por lo tanto obtendremos gemas de nivel VI y en vez de una sola, obtendremos dos gemas.




Ahora que ya sabemos crear gemas de nivel VI vamos a ver cuales necesitaremos y de donde las vamos a sacar.


Night Vision VI. La única forma de conseguirla es peleando contra el superjefe “Ancient Daedala”. Como reemplazo temporal usaremos Night Vision V que podemos intercambiar con Scarlen en Satorl Marsh. Salva el juego antes de abrir el cofre de oro por si no te da el cilindro de tierra con Night Vision

Debuff Resist VI. Estos cristales los sacas de los Deinos Sauros en Makna Forest y de “Magnificent Digalus” en el mismo lugar. Necesitas anti topple al 100% para vencer al último.

Unbeatable VI. Estos cristales también salen de los Deinos Sauros y normalmente es la habilidad con mayor concentración.

Double Attack VI. Nuevamente los Deinos Sauros. Esta habilidad puede ser un poco difícil de conseguir, pues los cristales suelen traerla en bajas concentraciones.

Spike Defence VI. Aquí tienes para elegir. Los enemigos que tiran estos cristales son Largo Selua y Chimai Selua en Bionis´ Interior. También tienes a los Gloria Slobos y Glory Slobos en Valak Mountain.

Topple Plus VI. Otra vez tenemos para elegir. Jada Arachno y Jadal Arachno en Tephra Cave. Setor Eks y Wandering Amon en Valak Mountain. Goldi Kromar y Zeldi Kromar en Eryth Sea.

Strenght Up VI. Podemos sacar los cristales de los depósitos de fuego en la mina de ether con Naturaleza nivel 5 en colonia 6. También podemos pelear contra los Gogol en Bionis´ Leg.

Ether Up VI. Vamos a buscar cristales eléctricos en Bionis´ Interior o en la mina de ether.

Electric Plus VI. Los cristales eléctricos también pueden contener esta habilidad. Los Mejestic Clone Borg también pueden tirar cristales con esta habilidad.

Agility Up VI. Ahora buscaremos cristales de viento en la mina de ether y cerca de la salida del desagüe en colonia 6.

NOTAS.

● Vamos a estar intercambiando las gemas de Debuff Resist y Spike Defence dependiendo del enemigo al que vamos a enfrentar.

● La gema de Spike Defence solo llega al 75%, por lo tanto, necesitaremos usar dos gemas o vincular la habilidad de Melia “Rejection of Evil” que reduce el daño de spike en 50%. Es algo cara, 50 Affinity Coins, pero vale la pena contra tres de los superjefes.

● La gema de Debuff Resist está planeada para contrarrestar específicamente a Avalanche Abassy y su counter que provoca Instant Death.

● Los Stats mostrados en nuestras imágenes fueron alcanzados gracias a la vinculación de Skills de fuerza y ether de toda la party.

● Las Skill Branch que vamos a priorizar serán.

● Melia: Passion. Para obtener bonus de ether de 100

● Fiora: Daring. Para obtener bonus strength de 100

● Shulk: Bravery. Para obtener un boost en la taza de crítico.

● Tenemos vinculadas las Skills “Chain Of Friendship” de Shulk y “Ties Of Friendship” de Reyn para aumentar la posibilidad de activar un Chain link durante el ataque en cadena.

● La afinidad entre Melia, Shulk y Fiora está al máximo


Por ultimo. La estrategia básica contra todos los superjefes es pelear de noche. De esta forma y teniendo Night Vision podremos al menos golpearlos con ataques físicos. En segundo lugar, estás manejando a Melia, tienes un combo que causara Topple sí o sí, úsalo para romper las visiones y aumentar la tensión de toda la party. Siempre que vayas a usar un ataque en cadena asegúrate de que tu oponente está derribado, si no, asegúrate de derribarlo durante la cadena. Antes de iniciar una cadena procura tener los tres elementales de Melia invocados, pues los ataques de Ether siempre son críticos contra un enemigo con Topple. Vale la pena bloquear los Talent Arts de los enemigos con Monado Shield, pues durante esos 12 segundos el enemigo no hará nada y podrás golpearlo sin preocuparte por el posible daño. La técnica básica que usaremos será el “Topple Lock” usando con Melia “Spear Break” y después “Starlight Kick” empezaremos el lock. Cada Topple tiene duración de tres segundos, equipando la gema de Topple Plus VI extendemos ese tiempo a seis segundos y cada arte de Topple extiende el efecto, por lo que usando las tres artes de nuestra party conseguiremos dieciocho segundos de topple.


Después del primer Topple hay que iniciar la cadena. El orden de las artes no es muy importante, pero hay que buscar mantener la cadena más larga. Y aquí ponemos dos ejemplos.


Spear Break (Melia)-Spear Blade (Fiora)-Slit Edge (Shulk)-Starlight Kick (Melia)-Final Cross (Fiora)-Monado Cyclone- Talent Art (Melia)-Double Blade (Fiora)-Backslash (Shulk)-Talent Art (Melia)-Air Fang (Fiora)-Air Slash (Shulk)-Talent Art (Melia)-Cross Impact (Fiora)-Shaker Edge(Shulk).


Antes de la cadena usar Spear Break, activar la cadena y empezar con Starlight Kick- Final Cross- Monado Cyclone- Talent Art (Melia)- Talent Art (Fiora)- Back Slash- Talent Art (Melia)- Spear Blade (Fiora)- Slit Edge (Shulk).


No es obligatorio seguir este orden. En realidad, es lo que nos funcionó a nosotros. Y debemos tener en cuenta que no siempre tendremos disponibles los Talent Arts de Shulk y Fiora, así como el Final Cross de Fiora que requiere un nivel muy alto de tensión.


Lo que sí recomendamos es que los Talent Arts de Shulk y Fiora se utilicen con una cadena de x4 o x5 para sacarles todo el provecho y daño.


Muy bien. Ahora con arma en mano y objetivo en la mira partimos a nuestra primera parada.


Three Sage Summit en Valak Montain.


Aquí encontraremos a Final Marcus. Un Slobos de Nivel 100, el único superjefe vulnerable al Daze y el más fácil de vencer. Contra él tendremos que quitar la gema de Debuff Resist y equipar Spike Defence para evitar sorpresas desagradables. Suele estar acompañado de otros dos Slobos de Nivel 99, pero no te harán nada en tu estado actual, úsalos para llenar la barra de party y después pelea contra Marcus. Tal ves no tengas visones contra este jefe, pero nunca está de más usarlo para practicar el topple lock. En el mejor de los casos podrás acomodarle golpes de hasta 30,000 de daño. Este mas que un reto, es tu primer saco de Boxeo.


Siguiente parada.

Viajaremos a Fallen Arm, cerca del lugar donde Fiora regresa a la party. Jifumi Beach.




Aquí nos estará esperando Ancient Daedala. Mechon de nivel 105 con visión de 360 grados. También tiene daño de Spike, entonces también ocuparas la gema de Spike Defence. Nada más detectar nuestra presencia nos disparará un láser. Es poco probable que pueda matar a alguien que no sea Melia, pero por eso hicimos nuestra gema de Unbeatable, para sobrevivir a cualquier cosa que normalmente nos mataría. Estamos hablando de un Mechon, ósea que no podremos hacerle daño con los ataques físicos de Melia hasta que Shulk sea un buen muchacho y nos ponga Monado Enchant. Esta cosa tiene bastante vida, entonces tendremos que mantenerla en el suelo tanto tiempo como sea posible. Si tienes una visión, derríbalo y aumentaras la tensión de la party lo suficiente como para que Fiora pueda usar Final Cross, entonces activa el ataque en cadena y date vuelo con tu nuevo enemigo. Recordemos que este enemigo nos va a tirar los cilindros de tierra que necesitamos para las gemas de Night Vision VI, entonces salva y carga la partida para que reaparezca y poder farmearlo. Con cuatro cilindros será suficiente para conseguir cuatro gemas.


Ahora vayamos al Satorl Marsh.



Aquí encontraremos un Bunnia, aunque se vea bonito y esponjoso es un maldito asesino que no dudará ni un momento en atacarte. Despotic Arsene de Nivel 108 y con la posibilidad de subir a Nivel 112. Fácilmente es el más molesto de todos los superjefes, pues es muy pequeño y esto dificulta acomodarle golpes físicos aún con Night Vision. En esta batalla debemos poner especial atención a que nuestros golpes físicos (Spear Blade) conecten, pues si no lo hacen, Starlight Kick no tendrá efecto de Topple. Otra característica que lo hace muy molesto es que reduce la duración de sus Topple a la mitad aun teniendo equipada la gema de Topple Plus, entonces solo tendremos 1.5 segundos por derribo. Podemos verlo como una pequeña esponja de daño muy difícil de golpear. La buena noticia es que solo tendrás que vencerla una vez, a menos que quieras gemas de Critico, pues este conejo es el único que tira cristales de nivel V. Afortunadamente este conejo no tiene Spike.

Entonces puedes llenar ese espacio con Debuff Resist o alguna gema que sea de tu agrado.


Es momento de visitar la muñeca de Bionis, el Gran Glaciar en Valak Mountain.

Nuestro siguiente objetivo es Blizzard Belgazas. El único Behemoth que salió de Prision Island. De nivel 114 y fuerte daño de Spike. Aquí otra vez usaremos la gema de Spike Defence. A simple vista parece fuerte y poderoso, no estoy diciendo que no lo sea, pero tu equipo está preparado para algo más peligroso que un Behemoth con esteroides. A este enemigo si lo podemos atacar por sorpresa pues su detección es visual y no tiene un rango tan grande como el de Daedala. Este Behemoth posee un combo devastador que podría matar a cualquier miembro de la party solo con eso, tiene otro ataque que afecta toda el área y por consecuencia a toda la party, podrías rezar para que Unbeatable te mantenga vivo o podrías tomar el destino con tus propias manos y pedirle a Shulk que les lance Monado Armour. Sabes lo que dicen, cuanto más grandes son, más fuerte es la caída. Pues con este enemigo aplica muy bien la frase, pues apenas lo derribas se convierte en un gigantesco saco de boxeo. No podemos confirmar lo siguiente, pero siempre que peleamos contra esta cosa nos han salido cadenas de hasta 15 ataques, pudo ser suerte o un empujón de los desarrolladores para echarnos la mano.


Ahora partimos al final de nuestra travesía y es hasta poético, pues la última batalla es donde empezamos este “Road to Super Bosses”. Three Sage Summit, Valak Mountain.



Las características de esta batalla son especiales, como si de un ritual de invocación se tratase. Debe ser una noche oscura de tormenta de nieve, al acercarte al lugar bajará del cielo una criatura de piel negra y ojos rojos como la sangre, si das un mal paso te verá e inmediatamente empezará su ataque.


Avalanche Abaasy, El único Dragón que podemos farmear y la criatura más poderosa de todo el juego. De Nivel 120 con la posibilidad de subir a Nivel 124, agilidad y fuerza superior que hace casi imposible golpearlo de día, defensa aumentada que reduce el daño en gran medida, counter que te matara el instante en que puedas golpearlo. Zanza es un chiste al lado de esta bestia.

El mayor problema es el counter con Instant Death y por eso hicimos nuestra gema de Debuff Resist. Al igual que Despotic Arsene, Abaasy reduce la duración de sus Topple a la mitad, pero es más fácil mantenerla a raya. Su Talent Art debe ser bloqueado con Monado Shield y después hay que derribarla. Tiene un ataque en el que escupe fuego desde el cielo, normalmente tendrás una visión y dos opciones. Dejar que usé su ataque y activar la cadena para sobrevivir con 1 HP o derribarla antes, hacerle tanto daño como sea posible y rezar por que Melia pueda sellar sus artes con Mind Blast. Para esta pelea tenemos que saber manejar muy bien la tensión de la party y el momento justo para derribar al enemigo también es importante pensar en el siguiente movimiento a la hora de tener una visión. Pues si algo nos salva en ese momento, no significa que nos va a salvar siempre.


Es emocionante pelear contra este dragón. En una ocasión empezamos a pelear a las 8 P.M hora del juego y la batalla termino a las 8 A.M hora del juego. Casi morimos y todo por mis malas decisiones durante la pelea.


Si llegaste hasta esta parte de la guía te felicito. Vencer a los superjefes no es cosa sencilla, es algo digno de celebrar. Es la muestra de que has dominado el combate, has superado todos los retos que Bionis y Mechonis pusieron frente a ti y de que eres el verdadero heredero de Monado.


Jugar Xenoblade Chronicles Definitive Edition me envió de regreso al pasado, me hizo recordar los días de Secundaria cuando un grupo de fans se enteró de que Nintendo no tenía planes para lanzar la trinidad de RPGs en el continente americano. Así nació en los foros de IGN una campaña para demostrar a Nintendo que de este lado del charco también amamos el RPG. Sabíamos que tal vez pedíamos imposibles, hay mucho trabajo detrás de la localización de un título y esta vez estábamos hablando de tres juegos enormes, con trabajo de actores de voz, interpretes, traductores, publicidad, exportaciones y demás gastos que iban a parar a la gran N y que nadie les aseguraba recuperar.


Así seguimos todo el 2011, seguíamos mostrando nuestro interés de jugar The Last Story, Pandora´s Tower y Xenoblade Chronicles. Algunos incluso enviaron cartas a Nintendo Of America. Pero Nintendo no nos daba luces. Hasta que en un momento de la nada se confirmó el lanzamiento de Xenoblade Chronicles para el 6 de abril del 2012. Lo habíamos logrado, cambiamos el futuro al igual que Shulk. Pero no nos íbamos a detener ahí, faltaban dos juegos por ver la luz y el sitio oficial de Operation Rainfall empezó a concentrarse en The Last Story, enviando cartas a publishers de juegos de nicho como ATLUS Xseed Games, Aksys Games y demás y al final también conseguimos la publicación por parte de Xseed Games para el 14 de agosto del 2012. Para este momento ya teníamos el tiempo encima, la iniciativa del sitio había puesto fecha limite el lanzamiento del wii u en noviembre del 2012 y aún no teníamos noticias de Pandora´s Tower. La campaña tomó un enfoque más agresivo con más cartas a los mismos publishers y recolectando donaciones a cambio de un poster especial y para aquellos cuyo apoyo superara cierta cantidad un juego de tres cases para los tres títulos, finalmente los esfuerzos rindieron sus frutos y ahora esperábamos un lanzamiento para el 16 de abril del 2013 también de la mano de Xseed Games.


Para cuando tuve los tres títulos ya estaba en mis primeros años de preparatoria y con quienes ahora son mis queridos compañeros en TrueCompiler. En ese entonces no me preocupaba nada más que pasar las materias, llegar a casa, cenar y jugar toda la noche hasta que el sueño me venciera.


La nostalgia tuvo un golpe tremendo con este Remake, desde la preventa con el tío Amazon hasta la llamada del repartidor que no encontraba mi casa. La icónica melodía de la pantalla principal, la Monado clavada en esa enorme planicie esperando por nosotros en el cuerpo de Shulk para empuñarla. Cada paso al lado De Shulk, Fiora, Reyn, Dunban, Sharla, Melia y Riki. Ahora incluso viajaríamos al lado de Nene y Kino, dos de los hijos de Riki.


Xenoblade Chronicles es un juego muy importante para mí, antes de él era fan indudable de Zelda y no había nada que estuviera junto con él en mi corazón. Hasta que llegó este maravilloso RPG de nicho y se abrió paso sin preguntar y se pegó a un costado de mi alma. Es un juego que quisiera que todo el mundo conociera. Smash se encargó de ayudarme con eso dándole la bienvenida a Shulk como peleador en Smash 4 y mejorando sus habilidades para Smash Ultimate.

Siendo todo de mi parte los felicito por su victoria contra los superjefes y agradezco que leyeran mis pensamientos.


“Today we use our power to fell a god. And then… seize our destiny”



Aaron Bolaños

 

Comments


Quién Está Detrás del Blog
Búsqueda por Tags
Sigue "True Compiler"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2017 "TrueCompiler". Creado con Wix.com

Presentado también en

bottom of page